Se acerca el regreso a clases y en Poison Help queremos dar algunos consejos para que este sea uno libre de envenenamiento e intoxicación:
- Algunos productos de arte son mezclas de productos químicos que pueden ser peligrosos si no se usan correctamente. Asegúrese de que los niños usen los productos de arte de una manera segura, que lean y sigan las instrucciones.
* No coma ni beba mientras use productos de arte.
* Lávese la piel después de trabajar y estar en contactocon productos de arte. Limpie el equipo, las mesas y los escritorios.
Mantenga los productos de arte en sus envases originales.
- Prepare su casa para evitar intoxicaciones o envenenamientos accidentales…
En más del 90% de los casos, las intoxicaciones y envenenamientos se producen en el hogar. La mayoría de estos casos ocurren en la cocina, baño o en los dormitorios. - Acampar es una gran manera de pasar tiempo con la familia y amigos mientras se disfruta del aire libre. Mientras armas la carpa y organizas las ollas y sartenes, no descuides tu rutina de seguridad alimentaria. Las medidas de seguridad que tomas a la hora de cocinar en casa no cambian cuando se cocina en una fogata o parrilla de campamento. ( En este artículo de la web de Poison Help hay más consejos sobre este tema:http://bit.ly/1fiP9gN )
- >>Prevención de Envenenamiento en las Escuelas<<
El Centro de Control de Envenenamiento de Puerto Rico ofrece asesoría rápida, confiable y en español. Los envenenamientos pueden ocurrir en cualquier lugar, así que es muy importante tener el número, exhortamos a los Directores de Escuelas llamar para recibir el letrero del Centro libre de costo. - Excelente día para todos! Hoy queremos dar algunos consejos para evitar la Intoxicación por alimentos cuando cocinamos sabrosos platos de comida en casa.
1- Lávese las manos y limpie la superficie antes de preparar los alimentos.
2- Almacene los alimentos a la temperatura adecuada. Los alimentos que requieren refrigeración no pueden dejarse en temperaturas que superen los 40 grados.
4- Es fundamental mantener los productos perecederos frescos para mantener la seguridad de los alimentos. Las bacterias se multiplican rápidamente a temperaturas cálidas y los alimentos pueden ser peligrosos si se mantienen en la “zona de peligro” (40 °F a 140 °F) durante más de dos horas.
5- Limpie los utensilios de cocina y aquellos que utiliza para servir los alimentos.
- Los Envenenamientos ocurren en cualquier lugar.
Recomendamos llevar al cuido de su niño(a) el número del Centro Control de Envenenamiento. Sirviendo 24/7 - 4 Consejos para la Prevención de Envenenamiento:
1- Nunca llame a las medicinas, dulces.
2- Mantenga todos los medicamentos, productos químicos o plaguicidas en su envase original.
3- Lea y siga las instrucciones de la etiqueta antes de usar cualquier medicamento, producto químico o plaguicidas.
4- Almacene todo medicamento, producto químico y plaguicida, fuera del alcance de niños y mascotas. - Envenenamiento accidental en nuestros hijos…
En el Centro Control de Envenenamiento e Información de Puerto Rico insistimos siempre en la necesidad de poner especial atención a todo lo relacionado con la seguridad de nuestros hijos, tratando siempre de colocarnos un paso adelante de ellos, adivinando o intuyendo aquellas cosas que podrían hacer que pusieran en riesgo su salud, por no decir, su vida. Para más información es importante que se comunique al - [Prevención] En la tierra, los animales y las personas hay microorganismos que pueden causar enfermedades. Estos microorganismos pueden ser transportadas por las manos, los utensilios, la ropa, paños de cocina, esponjas y cualquier otro elemento que no se lave adecuadamente. Un leve contacto con ellos puede contaminar los alimentos. En caso de envenenamiento o intoxicación llame GRATIS al.
- Aquí hay alguno datos y consejos para cuando alguien se intoxica con marihuana sintética: