Información

Las sustancias venenosas y tóxicas están en todas partes y pueden afectar a cualquiera en cualquier lugar. Protéjase usted y a los suyos de sufrir una intoxicación leyendo sobre lo que es una sustancia tóxica, quién está en riesgo y cómo prevenir una intoxicación o envenenamiento.

¿Qué es una sustancia tóxica?

Una sustancia tóxica es cualquier producto que pueda causarle daño a una persona:

  1. Si se usa de manera indebida
  2. Si lo usa la persona equivocada
  3. Si se usa en la cantidad incorrecta

Algunas sustancias tóxicas pueden causar daño si entran en contacto con la piel o los ojos. Otros tóxicos pueden ser perjudiciales si se inhalan o se ingieren. Existen cuatro tipos de sustancias tóxicas:

  1. Sólidos (tabletas o pastillas médicas)
  2. Líquidos (limpiadores de uso doméstico, incluyendo el cloro)
  3. Aspersores (herbicida químico y sustancias de riego)
  4. Gases (monóxido de carbono)

Si bien la mayoría de los productos de consumo son seguros si se siguen las instrucciones de las etiquetas, algunos pueden ser peligrosos si se utilizan incorrectamente.

Si sospecha que alguien haya sufrido una intoxicación o envenenamiento, llame inmediatamente a la línea telefónica gratuita de Poison Help,

¿Quién está en riesgo?

Hay quienes piensan que las intoxicaciones solo ocurren en niños y personas de edad avanzada. Sin embargo, cualquier persona independientemente de su edad, raza o profesión, puede ser víctima de una intoxicación o envenenamiento. Las intoxicaciones ocurren más a menudo de lo que usted se cree.

En 2008, 2.5 millones de personas estuvieron expuestas a sustancias tóxicas.1 De ese número, la mitad tenía 6 años de edad o menos.2 Pero los adultos también corren peligro. En el mismo año más de un tercio de las llamadas fueron por casos que involucraban personas de entre 20 y 59 años.3

Esté pendiente de los riesgos de intoxicación o envenenamiento

Algunas sustancias tóxicas son más comunes en grupos específicos. Por ejemplo:

  • La gente mayor debe cuidarse de los riesgos de intoxicación que se derivan de los medicamentos vendidos con receta médica.
  • Los niños normalmente suelen involucrar medicinas para el dolor, cosméticos, productos de limpieza, pesticidas y plantas.
  • Los adolescentes y los adultos, suelen sufrir intoxicaciones por medicamentos vendidos con o sin receta médica, productos naturistas, alcohol y alimentos caducados.

Las personas de cualquier edad pueden ser picadas por avispas, salpicadas con productos químicos o expuestas al monóxido de carbono en sus casas. La gente también puede utilizar productos de limpieza sin guantes.

Todos los días estamos expuestos a productos y sustancias tóxicas, como lo son medicamentos, productos de limpieza, plaguicidas, incluso plantas en nuestros jardines. Muchos incidentes de envenenamiento son no-intencionales. Por ello es importante identificar las sustancias tóxicas en el hogar y como estas interactúan entre si para evitar situaciones de emergencia.

Hay varios tipos de envenenamiento:

  • MEDICAMENTOS
    • Toma de dosis incorrecta
    • Auto receta – mezcla de medicamentos
    • Ingesta de medicamentos por infantes que los confunden con dulces
    • Medicamentos expirados
  • PRODUCTOS TÓXICOS
    • Detergentes de limpieza
    • Bebidas alcohólicas
    • Pinturas
    • Insecticidas
    • Pesticidas
    • Anticoagulantes
    • Gasolina
    • Antioxidantes
    • Líquidos de encendedores
    • Productos para el cabello
    • Productos para uñas
    • Tanques de gas de cocina
  • TÓXICOS NATURALES
    • Los Cristales de oxalato, sustancia que se encuentra en algunas plantas con forma de aguja y pueden causar irritación. Algunos ejemplos son: la pascua, el rábano y las plantas de agua.
    • Orín de ratones
    • Hongos silvestres